Hola a todos !
Bienvenidos a nuestro DM Blog!
Les quiero hablar un poco sobre mi, ya que voy a ser la redactora de este blog y en esta primera ocasión quisiera contarles como decidí comenzar este camino emprendedor !
Mi nombre es
Paula De Maio, (o Paula DM) y les voy a
contar como es que hoy soy la fundadora y diseñadora de mi propia marca de
sastrería DM POR DEMÁS.
Todo tiene
origen, desde que era muy chiquita. Mi madre, Mabel, cose desde que tengo
memoria, siempre me hacía ropa, para cada cumpleaños estrenaba un vestidito
nuevo, y era rutina pasear por La Tienda Los Gallegos a ver todas y cada una de
las telas exhibidas, es el día de hoy que algunos de los vendedores originarios
me reconocen. Si me preguntan cuál era mi tela favorita, las que tenían brillos
y lentejuelas, cosa rara, porque hoy no le pongo lentejuelas a nada! En fin,
parece que lo que realmente llamaba mi atención era lo glamuroso y elegante.
Algo curioso, que yo mucho no recuerdo pero mi mama siempre me lo menciona, era
cómo me impactaban las mujeres coquetas (algo de eso debe tener que ver con mi
elección por la sastrería y querer vestir a una mujer elegante y fina).
Desde muy
chiquita, tengo que contarles que sí veía mucho Utilísima, cuando éste era un
programa no un canal, y me gustaba mucho hacer manualidades, siempre cosía a
mano porque Mabel no me prestaba su máquina de coser… evidentemente tenía miedo
de que me pase algo .. o que la rompa jaja, aunque esto no significara que yo
dejara de prestar muchísima atención cuando ella la usaba.
Era costumbre
preparar mis cumpleaños con mucha anticipación, como eran vacaciones de verano
teníamos tiempo para hacer de todo y lo que no faltaban eran los souvenirs, que
me ponía a preparar artesanalmente.
Llego un día que
vi mi oportunidad, mama había salido de casa, yo tenía alrededor de 12 años, y
no tuve mejor idea que hacer uso, muy responsablemente de la máquina de coser!,
aproveche y arme una muñeca que opaco el enojo de mama , porque obviamente se
la regale para que no me retara por la travesura realizada. Así fue que mi
pasión por el emprendedurismo comenzó. Es el día de hoy que mis amigas del
colegio me recuerdan la cantidad de cosas hechas por mí que tienen y van
encontrando entre bártulos: muñequitos de conejos de liencillo, parejitas de
sapitos de tela, zapallos alfileteros, cartucheras patchwork, boinas, carteras
de jean y cuerina, joggins, bucitos y hasta mallas! Atención con esto, no las
regalaba, las comercializaba, claro, tonta no era. Si les regalaba cuando
llegaba mi cumpleaños o alguna fiestita de Halloween en donde preparaba
cotidianamente mis souvenirs.
Termine el
colegio y comenzó la facultad, tenía mis dudas, el oficio ya lo tenía, o me
especializaba en eso con la carrera de Diseño industrial o aprendía de negocios
con administración de empresas. Elegí diseño, carrera que felizmente hice al
día, sin un año más ni uno menos. La hice súper cómoda, era evidente que tenía
facilidad y me gustaba, porque mis entregas eran geniales, no es por creída,
pero lo eran.
Siempre tuve la
costumbre de proyectar a futuro, cuando estaba en el colegio, la facultad,
cuando estaba en la facultad, de qué iba a vivir el resto de mi vida. Entonces
en tercer año, me acerque a una de las profesoras de tecnología que más me
inspiraba y le comente que quería comenzar una marca, pero una marca que tenga
un producto más complejo; no quería hacer más de lo mismo. Si, había algo que me encantaba, siguiendo el hilo
de la elegancia, era la sastrería masculina, a lo que ella me comento que era
un poco complicada y me sugiere comenzar con sastrería de mujer, “aprovecha que
se viene y no hay mucho” me dijo, y ahí fui! Ese verano me busque un señor
sastre en Mar del Plata que venía una vez por semana a mi pequeño tallercito y
me enseñaba las claves de Delego, eran técnicas muy antiguas, pero era la base,
de ahí yo tomaría lo necesario y lo llevaría a un sistema más industrial
adaptado a las nuevas tecnologías.
Terminadas estas
clases, afile el lápiz y me puse a diseñar abrigos. Arme una línea de 5
abrigos, 2 de los cuales hice en 2 colores. Por lo cual, compre y fabrique 7
abrigos. Para esto que hice!?
En primer lugar
busque un proveedor de paños. Llame, me atendió súper amable y le dije que
quería comprar por mayor, (yo sabía cómo era el mecanismo y la diferencia entre
compra mayorista y minorista), entonces me mando el muestrario, le pedí 7 artículos
diferentes, 2 mts por cada uno !!! Y me lo mando con todo gusto, el tema fue
cuando le pedí para reponer! Claro yo quería pedir re poquito nuevamente y
ellos me dicen que no, que tenía que comprar mucha más cantidad para acceder a
los precios por mayor, y habían pensado que anteriormente les había solicitado
poco metraje para muestras. Y ahí, comencé mi primera negociación con un
proveedor, le conté sobre el proyecto que estaba iniciando, y que mis compras
iban a ser pequeñas, de a poco pero prometía aumentarlas temporada a temporada.
La verdad fue que les cayó bien y se re engancharon con la marca, además me
ayudaron muchísimo en cuanto a la financiación, recuerdo que al principio les
enviaba cheques que mi padre me prestaba y luego cuando tuve mi chequera me
llegaron a financiar hasta un año! Claramente eran otros tiempos y estaba el
sistema financiero más estable. A lo que voy con esto, es que siempre hay que
ser sinceros, contar su historia y siempre va a estar el proveedor que les va a
dar una mano y va a confiar en ustedes.
Una vez que tenía
los géneros, busque una costurera que me ayudara junto a mi mama a hacer los
modelos que había diseñado. Armamos esos 7 abrigos y salí a venderlos. Fue un
éxito porque encanto el diseño, la calidad, la confección, es más hay clientas
que hoy los siguen teniendo.
Como ya era tarde
comencé a diseñar una colección bien pequeña para verano, la cual elegí hacerla
por completo con linos, si bien fue pequeña, contaba con saco, pantalón,
camisa, blusa falda y vestido. La línea completa, inspirada en los desiertos.
Luego de esa
temporada decidí enfocarme solo en las sobreprendas, estas llevaban mucho más
trabajo y dedicación, aunque si me preguntan debería haber continuado con una
colección completa, hoy lo veo desde el lado del negocio y las ventas, aunque
eran muy buenas, hubieran sido mejores. Pero de los errores se aprende y hoy si
que tenemos todo!
Desde el minuto
uno comencé a hacer llamados y enviar email para contactar clientes mayoristas,
me equivoque, aprendí, me clavaron, me compraron, algunos siguen siendo
clientes; pero en fin este es el camino correcto para aprender a emprender.
Siempre en
movimiento, y tratando de estar presente en varios lugares, vistiendo por
ejemplos a las candidatas para Reinas del Mar de Mar del Plata, participando de
un desfile en las escalinatas del Hermitage, trabajando con influencers,
participando de ferias locales y nacionales, comercializando hacia Japón,
participando del convocatorias nacionales.
![]() |
Presentación Winter 2015 |
Aunque hay algo que, también fue de motivación para salir adelante con este proyecto. Como les conté hace unos párrafos, cuando yo nací mi madre ya no se dedicaba a coser para otras fabricas, sino que hacía algunas prenditas para la familia. Cuando yo comencé a crecer, alrededor de los 8/9 años se encontró con una necesidad. Era muy difícil encontrar ropa para mi, yo era una niña, normal, más rellenita, y evidentemente fuera de los estereotipos, para los que las marcas también de niños trabajan. La verdad era que no había ropa que me entre en el mercado, hasta que tuve 13/14 años que la ropa de adolescente ya me iba un poco mejor. Es esta la razón por la que , luchando con muchas fábricas, realizó talles, que sean reales, y acompañen los cuerpos de mujeres como nosotras, reales, no estereotipadas. Porque sé lo molesto, engorroso, que puede ser dar vueltas y vueltas sin encontrar lo que necesitas, sin encontrar una prenda que se adapte a vos, no que vos te tengas que estar adaptando a esa prenda o esa marca. Es por esto que en mi marca, diseño prendas diferentes, pensando en diferentes tipos de mujeres, mujeres que se encuentran en el mix de nuestra sociedad.
Esa es mi historia, y feliz se las cuento, ustedes también emprenden ? son profesionales ? Les gustaría emprender ? Las leemos por aquí y muchas gracias por leerme ustedes a mi !
¡Qué hermosa historia! Muy inspiradora no sólo para la gente que está en el mundo del diseño sino para cualquier persona que quiera desarrollar un espacio propio. Te felicito por la actitud por demás :) y por los grandes logros que has tenido hasta ahora y por los que vendrán! Un orgullo para Mar del Plata contar con tu talento y para nosotras, las clientas, poder lucir tus prendas originales y fabulosas!! Lo mejor está por venir!!!
ResponderBorrarMuchas gracias por seguirnos, lucir nuestros DMs por demás y que esta historia sirva para que muchos se animen a emprender en sus sueños!
Borrarme encanto!! compro en tu local. Todo es muy lindo. Y la elección de la marroquineria ni te cuento!!!
ResponderBorrarGracias Noemi !!!! Una clienta por demás! Felices de poder contarles los inicios de DM :)
Borrar